lunes, 28 de abril de 2025

Reconocimiento a Álvaro Pombo

Desde la Biblioteca nos congratulamos por el Premio Cervantes concedido al escritor Álvaro Pombo, al que hace escasos meses el Hospital entregó su Medalla de Oro en el marco de la I Jornada Escritura y Salud.

miércoles, 16 de abril de 2025

Las palmeras patrimoniales del Hospital Valdecilla

El Marqués de Valdecilla emigró a Cuba con 14 años. Allí amasó su fortuna gracias al azúcar. Regresó como indiano. Esta figura se caracteriza por su labor benéfica. Pero el Marqués de Valdecilla se distinguió por trascender el concepto de beneficencia y aspirar a la sanidad entendida como derecho social, es probable que inspirado por el Dr. Gregorio Marañón y su entorno. No olvidemos que el padre del doctor era de Santander.

La palmera era para los indianos su bandera. En esto el Marqués de Valdecilla no fue diferente. El Hospital Valdecilla es un hospital indiano, como el marqués. Por eso tiene palmeras en sus jardines. Son palmeras que nos acompañan desde la inauguración misma del Hospital. Como este, tienen casi cien años. Son palmeras patrimoniales también por su simbolismo.

En los últimos meses las palmeras de Cantabria están sufriendo la plaga del escarabajo rojo picudo. Las palmeras del Hospital están tratadas pero aun así habrá que estar vigilantes. Sería una pena perderlas. Son una parte viva de nuestra institución.



martes, 15 de abril de 2025

Incorporación de "Marejada" de Agustín de Celis a la colección de arte del Hospital Valdecilla

El Hospital Valdecilla incorpora a su colección de arte el óleo titulado "Marejada" del pintor cántabro Agustín de Celis. Se encuentra frente al retrato del Marqués de Valdecilla de Gerardo de Alvear, en el hall de las tres torres. 

Recordamos que ni el Hospital Valdecilla ni entidades asociadas están comprando obra, no se está invirtiendo dinero público en este proyecto, todas son obras que recalan fruto de distintas fórmulas de colaboración o patrocinio, sobre todo cesiones.

lunes, 14 de abril de 2025

Actividades de la Asociación de Antiguos Trabajadores del Hospital Valdecilla

La tarde del pasado miércoles 9 de abril se presentó en el Salón Gómez-Durán del Hospital Valdecilla el libro Un palacio para mí: Vivencias, venturas y aventuras del niño que nació y creció en la península de La Magdalena (Valnera, 2023) del periodista Lino Javier Palacios, con gran éxito de público. 


Además de por la vinculación del autor con el Hospital, el libro es interesante por reflejar el día a día de una institución que tanto tuvo en común con la Casa de Salud Valdecilla, relación que todavía hoy felizmente se mantiene. No olvidemos que el Marqués de Valdecilla y Alfonso XIII eran amigos y que en la programación de la por entonces Universidad Internacional de Verano de Santander los cursos organizados por la Casa de Salud Valdecilla fueron pioneros.

Agradecemos a la Asociación de Antiguos Trabajadores del Hospital Valdecilla su importante labor y recordamos a sus socios que la Biblioteca sigue siendo suya.

jueves, 10 de abril de 2025

Préstamo Interbibliotecario de la Biblioteca, primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025 hemos servido 1903 documentos (fundamentalmente artículos y capítulos de libro) solicitados por nuestros usuarios, de los cuales 868 se han obtenido gracias a la colaboración de otras bibliotecas, y hemos servido 434 documentos solicitados por otras bibliotecas.

miércoles, 9 de abril de 2025

La Biblioteca en el Portal de Bibliotecas Especializadas de España

La Biblioteca Marquesa de Pelayo pasa a formar parte del Portal de Bibliotecas Especializadas auspiciado por el Consejo de Cooperación Bibliotecaria, organismo dependiente del Ministerio de Cultura de España. Los fondos se podrán consultar (y usuarios de otras bibliotecas podrán pedir) gracias al catálogo colectivo especializado en Ciencias de la Salud C17.

lunes, 7 de abril de 2025

martes, 1 de abril de 2025

Recuperación de Revue Fraçaise des Maladies Respiratoires (ISSN 0301-0279)

Se ha completado la colección de Revue Fraçaise des Maladies Respiratoires (ISSN 0301-0279) cuya cronología cubre de 1973 a 1983.

Recordamos que desde hace varios años la Biblioteca está reconstruyendo poco a poco todo su fondo en papel. Este posee dos valores: patrimonial y de tipo más económico dentro de la lógica del préstamo interbibliotecario, donde lo único (y fondos anteriores a los años ochenta son muy difíciles de encontrar en otros hospitales) nos hace únicos.