lunes, 14 de julio de 2025

Orígenes de la primera obra de la colección de arte del HUMV

La colección de arte del HUMV tal y como hoy la conocemos (el avatar actual, con varias obras en propiedad, como por ejemplo las de Eduardo Gruber o Juan Uslé y Vicky Civera, heredadas de las obras de los dos mil pero en su mayoría, por ejemplo las de Gloria Torner o Faustino Cuevas, cedidas en los últimos años por sus autores) fue idea de la ex Secretaria General de Sanidad Mª Cruz Reguera con apoyo de la Biblioteca Marquesa de Pelayo. La primera adquisición de la nueva etapa fue el conjunto escultórico de Eloy Veláquez titulado No Crossing.

Esta obra aprovecha la madera de los antiguos pantalanes del lugar donde hoy se levanta el Centro Botín, antiguo Muelle de Albareda. El itinerario seguido por estos postes, de formar parte de un antiguo pantalán a servir de materia prima a un escultor, es ciertamente peculiar.

En la foto, pantalanes de la conocida como machina (puerto urbano) de Santander en foto de Liborio Porset de los años veinte del pasado siglo expuesta en la sala Concepción Arenal del antiguo edificio de Tabacalera.