jueves, 29 de mayo de 2025

Visita de responsables de la Fundación Caja Cantabria al HUMV en relación con el Museo de Anatomía Patológica

El Director de la Fundación Caja Cantabria, Juan Muñiz, acompañado del técnico Jesús García, con una amplia trayectoria en montaje de exposiciones, han visitado el HUMV para asesorar de forma desinteresada la redefinición del Museo de Anatomía Patológica, de gran potencial, aquí. La visita ha sido auspiciada por la Biblioteca.


viernes, 23 de mayo de 2025

Formación de la Biblioteca en el Hospital de Día, hoy

Formación de la Biblioteca a compañeras de Enfermería del Hospital de Día del HUMV en sus instalaciones, una hora antes de la recepción de pacientes. En la formación se ha explicado el uso de los A/Z de libros y revistas, además de cómo hacer peticiones de documentos a través del Servicio de Préstamo Interbibliotecario. También se ha presentado la versión de la base de datos PUBMED de la Biblioteca y brevemente el uso de UpToDate y Clinical Key.

Esta primera sesión se complementará con una segunda la siguiente semana para así asegurar la asistencia de todo el equipo del Servicio.

jueves, 22 de mayo de 2025

Visita institucional del HUMV al Archivo Histórico Provincial de Cantabria

El Director del Archivo Histórico Provincial de Cantabria, Francisco García, y la archivera Amaya Gancedo recibieron ayer en sus instalaciones a la Directora General de Cultura del Gobierno de Cantabria, Eva Guillermina Fernández, al Director Gerente del HUMV, Félix Rubial, a la Directora de Control y Seguimiento del HUMV, Elena Castillo, y al Director de la Biblioteca Marquesa de Pelayo, Mario Corral, con el objetivo de mostrarles el estado en que se encuentra la documentación histórica de la antigua Casa de Salud Valdecilla recientemente transferida al Archivo.

La visita ha seguido los distintos procesos técnicos de rigor, desde la recepción y "triaje" hasta el depósito, pasando por la clasificación, restauración, etc. La labor del Archivo está siendo encomiable. La documentación transferida es mucha, muy compleja y delicada. Su puesta a disposición pública se irá resolviendo poco a poco. El Archivo cuenta con una sala de consulta para investigadores inmejorable.

Los directivos sanitarios han quedado admirados y agradecidos. Gracias a esta colaboración con Cultura y en particular con el Archivo, el patrimonio histórico documental de la CSV ha pasado a ser más de todos.


miércoles, 21 de mayo de 2025

Revisión de cuentas de usuarios

La Biblioteca está llevando a cabo una revisión profunda de cuentas de usuario. En una primera fase se han detectado y eliminado 469 cuentas duplicadas. Es probable que de todo este proceso resulten cambios en la autenticación de usuario. Seguiremos informando.

lunes, 19 de mayo de 2025

Nueva interfaz de UpToDate

Nueva interfaz de UpToDate diseñada para dar más visibilidad a las herramientas que acompañan al motor de búsqueda, en especial "novedades" (por especialidad) y "actualizaciones que cambian la práctica clínica" (de interés para todas las especialidades). También interacción de fármacos, educación para el paciente (con informes redactados a dos niveles de profundidad y traducidos a una infinidad de idiomas) y calculadoras clínicas (incluidas las de Fisterra).

Recordamos que UpToDate es una herramienta "point of care" muy exitosa entre nuestros usuarios. Está financiada por el Ministerio de Sanidad.

viernes, 16 de mayo de 2025

Recuperación de máquina de electricidad estática

Recuperamos la máquina de electricidad estática que supuestamente pertenecía al Dr. Madrazo. Está posada en un carrito oxidado que no corresponde, le falta la manivela que ponía el mecanismo en marcha, la mampara protectora está desvencijada, con el cristal ajado y la madera apolillada... Pero aun así es un elemento patrimonial de primer orden que merece (aunque solo sea por cumplir la Ley de Patrimonio Cultural de Cantabria, y a falta de un museo de la ciencia) todo el esfuerzo que le dediquemos.



lunes, 12 de mayo de 2025

Día Internacional de la Enfermería, esta madrugada

La Escuela de Enfermeras de la Casa de Salud Valdecilla, actual Facultad de Enfermería de la Universidad de Cantabria, en estrecha asociación con el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, es una de las primeras españolas en regirse por los principios acuñados por Florence Nightingale, lo que vale lo mismo que decir que es una de las primeras modernas de España.

En los jardines del Hospital anidan los miruellos desde entonces.

viernes, 2 de mayo de 2025

Reservas de la Sala de formación de la Biblioteca, contacto

La sala de formación de la Biblioteca, renombrada "María Luisa Herreros García" en homenaje a esta doctora de Torrelavega de la segunda generación de la Escuela Cajaliana, es la mejor dotada no solo del HUMV sino de todo el SCS.

Consta de 16 puestos con su ordenador correspondiente más el del profesor, proyector y altavoz / micrófono de última generación pensado para reuniones colectivas online, además de ventanal a oeste y dos accesos a balcón a sur.

Su uso es continuado. Por ejemplo, el miércoles 30 de abril la han utilizado tres equipos de forma consecutiva: Salud Mental Infanto-Juvenil, Hospital de Día y Reumatología. Todavía quedan huecos libres para lo que resta de año. Animamos a aprovecharlos: sesiones, trabajos en grupo, etc.

Para hacer reservas hay que dirigirse bien al correo de la Biblioteca o bien al del Director: mario.corral@scsalud.es