La sala de formación de la Biblioteca o "Sala María Luisa Herreros García", en homenaje a esta doctora torrelaveguense de la Escuela Neurológica de Cajal, acoge el programa formativo de LISCAN, que, en palabras de su coordinadora, la Dra. Ana Batllé López, es un ecosistema corporativo conformado por varias aplicaciones (Modulab, E-Delphyn, Gesthpath, CAñía, Lábaro, Gota, etc.) que permite gestionar todo el proceso analítico de los diferentes laboratorios. Es también interoperable con el resto de herramientas corporativas del SCS.
Los diferentes grupos de trabajo multidisciplinares implicados, así como los distintos módulos que integran el ecosistema, requieren coordinación y formación continuada. Es esta labor la que se va a desarrollar en las instalaciones de la Biblioteca.
Recordamos que la "Sala María Luisa Herreros García" de la Biblioteca dispone de 16 plazas con sus correspondientes ordenadores más el del profesor, proyector, pantalla, etc. Para su reserva, tanto la de esta sala como la del Salón Noble, basta con ponerse en contacto con la Dirección de la Biblioteca: mario.corral@scsalud.es